La estructura de Geometría del desorden y otras perturbaciones obedece a una forma circular: empezar y terminar en un mismo punto. El microrrelato inicial actúa como semilla, y en el último —"Geometría del desorden"— germinan sus ecos y símbolos. Si bien las historias son independientes, todas laten en un mismo trasfondo: la búsqueda de orden en medio del caos. Así, cada uno de los relatos nos sumerge en heridas y fracturas —traumas, pérdidas, culpas— que trastocan el mundo y, con frecuencia, desembocan en conductas "perturbadas", individuales o colectivas. Pero entre los diecisiete hay uno que da un paso más y explora una perturbación distinta, más inquietante: la que no nace del dolor, sino que se oculta tras una fachada de perfección y deja aflorar, bajo la piel de la normalidad, una crueldad gratuita. Es entonces cuando se revela el verdadero desorden.
Nacido en Málaga en 1974, ROBERTO CARLOS GALLEGO Ha sido
profesor de Lengua Castellana y Literatura y también, durante algo más de
quince años, de Filosofía. Como escritor ha conseguido
reconocimiento en diversos premios literarios: el Certamen Tierra de Monegros, el Concurso de Relato Corto Athenea o el Certamen Literario Vigía de la Costa. Algunos de sus relatos han sido
publicados en revistas como Revista Atípica y en libros colectivos como Astrocitos, vol.
III (Bulevar de los Libros, 2025).

